Presentación de Malasanta de Antonio Tocornal (Fundación José Manuel Lara)
XLI Premio de Novela Felipe Trigo - Presenta Bárbara Blasco
Miércoles 1 de junio a las 19h
Presentación de dos libros del uruguayo Pablo Silva Olazábal en Librería Berlín -
Tomás Ruiz Luna y Manuel Turégano conversarán con el autor están todos invitados
- Un diario de sueños con escritores es el protagonista de "El run run de las cosas" (2020).
- 51 cuentos cortos buscan, en "A través de un breve laberinto" (2021), agotar temas, recursos y tiempos en el breve espacio de unas páginas.
Presentación de Sierra y cal. Un año en la aldea de Yaan Javier Medina
El autor recitará algunos poemas del libro.
Viernes 3 de junio a las 19:00 h
Presentación del nº9 de la revista de poesia Alameda 39 y del poemario Hojas del Baobab
Viernes 20 de mayo a las 19:30 h
Intervienen Jaume Pérez Montaner, Wenceslao Ventura, Arturo Borra, Lola Andrés y Uberto Stabile.
SENTIM LES LLIBRERIES 2022 - Amigo invisible literario en librerías de Valenica
Inscríbete con un pseudónimo e indica tus gustos literarios. En un tiempo, sabrás quién es tu amigo invisible y sus gustos y deberás escoger una lectura para él. Finalmente, tendrás que pasar a recoger el libro que ha escogido para ti tu amigo invisible basándose en tus gustos.
Ayer en la librería tuvo lugar un evento muy emocionante gracias al autor de #LaContemplaciónTDP Edgar Borges y la violonchelista Celia Fernández Pla.
Celia puso música a algunos fragmentos del libro recitados por el propio autor, un momento muy emotivo que nos regalaron a todo el público ambos artistas.
Tras este diálogo musico-literario, tuvo lugar una charla entre el autor y algunos de los que asistieron a esta "presentación". El público realizó algunas cuestiones al autor, también se hicieron algunas confesiones y se contó alguna curiosidad sobre el libro, como por ejemplo, se comentó la comparativa que se hace entre las canciones "Yesterday" y "Bésame mucho" y la casualidad de que justo durante la comida del autor con los editores, sonara esta última canción en el restaurante.
Muy felices con la presentación de ayer de Planeta tú. Gracias al Equipo 4 Hilos formado por Ana Raquel Leiva y Iván Araujo, que con tanta ilusión han preparado una presentación muy divertida e interesante. Nos encanta vuestro libro lleno de arte. Y también gracias a los que vinisteis a escucharles hablar de su historia ilustrada.
*Como curiosidad... ¿Sabíais que la ilustración de La contemplación de Edgar Borges, editado por Tiempo de Papel, es obra de Ana Raquel?
Último verano en una casa familiar de la costa levantina. La amenaza del olvido, el rescate de los momentos luminosos de una época.
«Pocas veces he visto tan bien evocado el mundo de la infancia con sus incertidumbres, sus manías y sus miedos, con toda esa magia de la niñez que la protagonista intenta preservar en un libro lleno de encanto y poesía.» Luis Landero
«Escrita con una prosa de extraña transparencia, exactitud y levedad. El debut asombroso, en el género de la novela, de una magnífica narradora.» Carlos Marzal
La protagonista de esta historia siente que le arrancan un trozo de su vida cuando descubre que han puesto a la venta la casa donde pasó buena parte de su niñez. Rápidamente aparece un comprador, y ella, en un intento desesperado por no perderla, decide pedir un préstamo para poder adquirirla. Pasan los días y también las negativas de los bancos, y el inversor se impacienta cuando ella trata de urdir disparatadas formas de paralizar la venta. Mientras espera una respuesta a la última solicitud de crédito, se instala en la casa para disfrutar de lo que pueden ser sus últimos días allí, y recuerda los momentos felices que vivió en ese lugar: las bromas de su padre, las primeras pandillas de amigas, ese léxico familiar que establece códigos comunes entre padres e hijos, las anécdotas que se relatan una y otra vez en las comidas familiares… El descubrimiento del mundo y el paso de la infancia a la adolescencia, narrado con una voz luminosa y fresca, alterna con la trama adulta mientras va revelándose poco a poco un inesperado secreto familiar.
El pasado 19 de mayo tuvo lugar en la librería la presentación de Fumadores de manos sucias, la nueva recopilación de relatos negros de Jerónimo García Tomás. Manuel Turégano, editor de Contrabando, presentó el libro junto al autor en una charla a la que asistieron amigos y lectores.
Los siete relatos que integran este libro se sitúan en la intersección entre una narrativa negra muy poco clásica (sin tintes policíacos ni detectivescos) y la literatura de corte social (obrera y popular, más que política), siempre en el marco de una ficción realista que asume voluntariamente las constricciones de un objetivismo radical. El resultado de ese singular encuentro es una obra absolutamente personal, con muy pocos precedentes en nuestro país, que aspira de forma deliberada a definir un territorio propio.
En la narrativa de Jerónimo García Tomás, sustentada en un crescendo de la tensión más que en el suspense tradicional, asistimos a un conflicto de fuerzas que chocan sin remedio y que van trazando el curso de la acción. Fuerzas que se apropian de los personajes, que los mueven, con o sin su consentimiento y su interés, y que acaban provocando desenlaces indeseados, incluso trágicos.
Una narrativa expuesta, dibujada con precisión y laboriosidad, construida a través de diálogos heminguayanos que no necesitan explicaciones suplementarias ni aditivos descriptivos, pues ellos mismos lo explican todo. Un mundo visto sin aderezos ni falsos tintes. Crudo, pero lleno de vida.
Tuvimos una tarde muy poética en la librería con Jaume Pérez Montaner, Wenceslao Ventura, Arturo Borra, Lola Andrés y Uberto Stabile. Estuvieron recitando poemas de la revista Alameda 39 y del "libro" Hojas de Baobab de Uberto Stabile. Gracias a los que os acercasteis 😉🙌