LA INCREÍBLE HISTORIA DEL HARRY POTTER FALLIDO  VUELVE EL MEJOR FOENKINOS (MÁS DE TRES MILLONES DE LECTORES Y QUINCE  PREMIOS LITERARIOS) CON UNA GENUINA NOVELA SOBRE EL ÉXITO Y EL FRACASO, EN LAS LISTAS DE MÁS VENDIDOS  «Menuda historia, ¿verdad? El asunto -ya es el momento de aclarar esto-  es que todo es una invención. O casi todo».
Daniel Arjona, El Confidencial  «Gracias por este libro, hechicero Foenkinos».
M. P., L#Express En 1999 centenares de jóvenes pasaron por las audiciones para  interpretar a Harry Potter. Entre los dos candidatos que llegaron hasta  el final, Daniel Radcliffe fue elegido por tener, según la directora del  casting, «ese algo extra». Al leer estas declaraciones, David Foenkinos  empatizó de inmediato con el chico que no tenía ese toque extra: el número dos. Esta novela narra su historia. La vida de Martin Hill, un chico con padres divorciados y gafas negras y  redondas, da un vuelco cuando acude por azar a la productora londinense  en la que trabaja su padre el mismo día en que pasa por ahí David  Heyman, inmerso en la búsqueda del actor que encarnará al pequeño mago.  Tras ser descartado, Martin irá cayendo en sucesivas depresiones con  cada nueva entrega de los libros y las películas. A su alrededor, todo  le recuerda el éxito de su rival y poco a poco, en lugar de disfrutar de  la vida de Radcliffe, la suya propia empieza a parecerse a la del  atormentado personaje de ficción. ¿Podrá sobreponerse a esa mancha en su destino y hacer del fracaso una fuerza? La crítica ha dicho:
«Una sensacional historia que nos habla del revés oscuro del éxito, del  azar, de los sueños rotos y, sobre todo (por qué no) del amor».
Pedro Simón, El Mundo «Un acto de justicia poética».
Justo Barranco, La Vanguardia «A David [Foenkinos] le interesan los segundones. Su opinión es que la  vida está llena de obstáculos, que hay gente continuamente entorpeciendo  en los objetivos de cada uno, entonces no es tan importante lo que se  logra o no, lo relevante es aprender algo del fracaso. Así es como una  novela sobre el fracaso y el azar puede convertirse en un pequeño manifiesto por la esperanza».
Albert Gómez, The Objective «Sutil, divertida y tierna».
Marta Domínguez, Página Dos (RTVE) «Esta es una historia con una derrota que marca toda una vida, pero  también una original novela que reivindica la figura de ese 'número dos' que todos hemos sido, somos o seremos alguna vez».
Ahora Qué Leo  (La Sexta) «Sin caer en el resentimiento, que hubiera sido lo fácil, Foenkinos  desarrolla una trama en la que el éxito y el fracaso, o más bien la  mediocridad, son retratados sin perder ese humor característico de sus primeros títulos».
Silvia, Zenda «No se trata de una novela sobre Harry Potter: más bien nos hace  partícipes, siempre  con delicadeza y sensibilidad, del sufrimiento  silencioso de un niño que está al pie de una montaña demasiado alta».
Valentine L. Delétoille, Paris Match «Un relato vivo, mordaz y divertido. Como un dios burlón, Foenkinos juega con los nervios de sus personajes».
Claore Julliard, L#Obs «Foenkinos transforma una idea brillante en una novela cautivadora [...] con humor teñido de melancolía».
Corinne Renou-Nativel, La Croix «Con su habitual ternura y empatía, Foenkinos se apodera del destino de un segundón».
Victorine De Oliveira, Vie «Una novela a la vez divertida y melancólica, cruel y seria».
Laurence Caracalla, Le Figaro Littéraire